TITULO: El océano de la memoria.
AUTOR: Paloma San Basilio.
EDITORIAL: SUMA de letras.
Nº Pag: 608.
ISBN: 9788483658888.
SINOPSIS:
Cádiz, 1936. No sin muchas dificultades llega al mundo Alba, la
primogénita de una de las familias bodegueras con más solera de Cádiz,
los Monasterio-Livingston. Una niña que destaca por su belleza y por el
color de su pelo rojo fuego. Alba será testigo de los acontecimientos y
las circunstancias difíciles que afectarán a su familia, a su madre,
Alba Livingston Belacua, y a sus siete hermanos, Custo, Rocío, Lluvia y
Mario, Santiago, Luna y Carlos, y asistirá perpleja a los caprichos que
el destino les tiene reservados -Rocío se casará y se mudará a México,
la tierra de su marido, con la intención de formar un hogar; Mario
decidirá trasladarse a Colombia con su amigo Miguel para ejercer la
medicina y allí descubrirá junto a él nuevas formas de amar, aunque
también será golpeado por el terrorismo; o Luna, un ser especial que
parece estar hecho de mar- mientras lucha por defender un amor al que se
ha visto obligada y que permanece inalterable al paso de los años.
OPINIÓN PERSONAL
Desde hace algún tiempo venía buscando un
libro de contenido histórico y convenientemente ambientado, que me permitiese
conocer épocas y momentos ya pasados. Cuando leí que “El océano de la memoria”
sería publicado, consideré que sería una buena oportunidad para navegar en ese
pasado que relata, crecVer blogiendo igualmente mi curiosidad al descubrir cuál era la
persona que suscribía su autoría (Paloma San Basilio). Mi interés aumentó si
cabía aún más al considerar el contexto histórico en el que se centra su trabajo,
resultando ser la posguerra, momentos éstos convulsos y difíciles.

A lo largo de sus páginas podemos leer
constantes referencias a la Primera Guerra Mundial, a la Guerra Civil Española,
la dictadura de Franco, el avance de Hitler con su ejército por Europa,…sucesos
de gran relevancia histórica y que su autora, Paloma San Basilio, nos acerca un
poco más desde la vivencia de esta familia gaditana. El libro es, con
independencia de la historia de sus protagonistas, un trabajo de investigación notable,
donde se reúnen numerosas fechas y hechos históricos, así como un profundo
análisis de aquella sociedad, la cual no solo estaba marcada por los estatus
sociales, sino también por las circunstancias políticas precedentes y venideras. En su conjunto me ha parecido una laboriosa
recopilación de datos e información veraz, de gran interés para cualquier
interesado por el pasado de nuestro país.
Hay un aspecto del relato que quizá no me ha
gustado, y es la forma en como la narradora retrocede intermitentemente en su
historia sin ningún aviso o sentido, creándome cierta confusión y desubicándome
por momentos.
Su cuidada ambientación adquiere gran
prevalencia trasladándonos a aquella decisiva época, resultando en ciertos momentos tan precisas y
extensas sus descripciones que puedes vislumbrar la escena, llegándote a
imaginar a ti mismo paseando por las calles y plazas de Cádiz y sentirte así un
gaditano más del tiempo. Una obra de estas características resulta no solo interesante,
sino además de obligada lectura por las jóvenes generaciones, entre las que me
incluyo, contactando de modo ocioso con nuestro pasado histórico y con el
pasado de nuestras progenies.
“Tengo esa edad en la que lo cotidiano se olvida y lo lejano emerge como
esculpido en la piedra de la memoria. Mi vida ha sido como un río remansado,
pero con remolinos inapreciables en la superficie.”
Me gustan mucho este tipo de historias, pero esta en especial no me llama mucho la atención así que no creo que le dé una oportunidad, al menos por el momento :D
ResponderEliminar¡Besos!
¡Hola Kiera! Espero que más adelante le des una oportunidad y conozcas a Alba y su historia :)
Eliminar¡Un abrazo!
La ambientación me llama un montón la atención, pero no sé, no me convence del todo el argumento. Muchas gracias por la reseña ♥
ResponderEliminar¡Hola Claudia! Sí, es cierto, por la cuidada ambientación y el contexto histórico ya resulta ciertamente interesante. Lamento que el argumento no te termine de atraer, quizá en otra ocasión le des una oportunidad :)
Eliminar¡Un abrazo!
Hola !
ResponderEliminarAún no lo he leído, espero que este bueno, muchas gracias por la reseña :)
Aquí me quedo, te sigo!
Me gustaría que te pases por mi blog literario para ver qué te parece y si te gusta, sígueme :).
saludos nos leemos!!
¡Hola Kosmisch! Gracias por quedarte por el blog, ya me pasé por el tuyo y también te sigo :)
Eliminar¡Un abrazo!
Ay yo leí este libro y también lo reseñe en el blog, pero no me gusto nada de nada �� Me alegro de que a alguien le haya gustado y muchas gracias por la reseña!!!!
ResponderEliminar¡Hola Anna! de nada :) a mi también me gusta conocer la opinión de otros lectores respecto a un mismo libro. Lamento que en esta ocasión no te convenciese la historia. Espero que coincidamos en futuras reseñas :D
Eliminar¡Un abrazo!
¡Hola guapetona!
ResponderEliminarLa verdad es que no sé el motivo, pero es de ese tipo de novelas que aunque me gustan detalles de ella (como por ejemplo que pase en Cádiz), hay algo que no me termina de convencer y me tira un pelín atrás. De todas formas, con tu reseña invitas a leerlo ;)
¡Un besote!
¡Hola Ojolisto! :D
EliminarPues como he comentado anteriormente, con la ambientación y el contexto en el que se situa, merece la pena darle una oportunidad y conocer mejor una parte de nuestra historia. Quizá más adelante logre despertar tu curiosidad ;P
¡Un abrazo enorme!