TITULO: Violet y Finch (All the bright places).
AUTOR: Jennifer Niven.
EDITORIAL: Destino.
Nº Pag: 400.
ISBN: 9788408141426.
SINOPSIS:
“Una historia que te llega de una manera muy profunda... y se queda en tu corazón para siempre.” Goodreads.
Violet está rota. Finch está roto. ¿Pueden dos mitades rotas reconstruirse?Esta es la historia de una chica que aprende a vivir de un chico que pretende morir; de dos jóvenes que se encuentran y dejan de contar los días para empezar a vivirlos.
Violet está rota. Finch está roto. ¿Pueden dos mitades rotas reconstruirse?Esta es la historia de una chica que aprende a vivir de un chico que pretende morir; de dos jóvenes que se encuentran y dejan de contar los días para empezar a vivirlos.
OPINIÓN PERSONAL
Puede que libros, como
el que abordo en la reseña de hoy, haya muchos, pero no todos consiguen penetrar
en nosotros del mismo modo, calando en nuestras emociones para obligadamente
hacernos reflexionar como por ejemplo este lo consigue. Esta historia la
descubrí hace unos meses y tras constatar la acogida que recibió, me dije “tengo
que leerla”, habida cuenta de toda la bondad y maravillas que sus lectores le
otorgaban, llegando algunos a manifestar sin pudor un cariño y afecto especial
por sus personajes. Desconocía a su autora, Jennifer Niven, por lo que me
embarca por completo en un viaje incógnito, donde ignoraba no solo la sinopsis
de esta obra en concreto, sino que tampoco estaba familiarizada con su trabajo.
Soy consciente de lo difícil que en ocasiones resulta expresar en cada reseña
las verdaderas emociones despertadas y experimentadas con cada caso, plasmándolas
en este blog con palabras capaces de explicar y transmitir las sensaciones por
mí sentidas, y es por ello que hoy necesito creer que podré lograr despertar en
todos vosotros una irresistible curiosidad por ser partícipes de esta
conmovedora historia.

Nada
más lejos de mi intención es desvelaros o revelaros detalles importantes de la
ficción o haceros algún tipo de “spoiler”, por lo que he querido ser lo suficientemente
comedida para no incurrir en ello. Pero debo añadiros que la necesidad de la
existencia de cada personaje se torna simplemente vital para el otro, pues se
convierten en la razón de su existir. Y terminarán descubriéndose y
entregándose. Quizá con estas referencias os pueda resultar una lectura
romántica y juvenil más, como cualquier otra, pero su autora, Jennifer, ha
abordado en el libro temas tan duros y, desafortunadamente cotidianos como son
las enfermedades mentales ya que en varias ocasiones las ha vivido muy de cerca
a lo largo de su vida.
Aunque resulte arduo afrontar una lectura con esta temática, no debería impedirte poder disfrutar
de la historia, puesto que lo que realmente prevalece es su trasfondo y la
forma utilizada para calarte y sin que te des cuenta, atraparte. Se detona la
intención de Jennifer en presentarnos a personajes como Violet y Finch los
cuales, sobre todo él, intentan buscar un motivo, algo por lo que vivir y que
le impida recaer en un pozo de soledad y oscuridad. He podido percibir muchas
de las emociones y sensaciones proyectadas por la autora en sus personajes
protagonistas, y como me ocurre en cada lectura, he aprendido un poco más, he
evolucionado un poquito más. Soy consciente que mi personalidad ha crecido,
pues todos debemos mostrarnos muy dispuestos a ser los más receptivos posibles
con este tipo de dolencias o enfermedades. Al menos yo, así lo pienso. “Violet
y Finch” está repleto de lecciones de vida, de frases que te hacen reflexionar,
de momentos que te emocionarán en todos los sentidos.
“Eres
todos los colores en uno, con su máxima intensidad.”
¡Hola!
ResponderEliminarEsta historia me ha llamado mucho la atención a pesar de verse tan romántica. El romance no es para nada mi tema pero por alguna razón incomprensible este libro me interesa mucho.
Además que he visto muchas reseñas como las tuyas; así que espero poder leerlas pronto.
¡Saludos desde Trapped Among Letters!
¡Hola Brayan! Los libros demasiados románticos y que caigan en todos los tópicos tampoco son lo mío, pero este para nada me resultó así. Merece mucho la pena leerlo por todo aquello que su autora quiere contarnos en relación al tema citado en la reseña. Espero que puedas leerlo :)
Eliminar¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado, yo espero leerlo pronto.
Un beso. :)
¡Hola Alba! espero que puedas darle una oportunidad y que conozcas de primera mano la historia de sus protagonistas. Ya nos contarás :)
Eliminar¡Un abrazo!
Se nota que te ha gustado mucho *-*
ResponderEliminarEl tema que trata es lo que más me llama la atención, y la relación que describes entre los personajes pinta muy interesante. Yo le tengo muchas ganas, y espero que cuando lo lea lo disfrute tanto como tú :D
¡Besos!
¡Hola Kiera! Si, ese tema es el que te hace vivir la historia tan intensamente. Deseo que puedas leerlo pronto y que también puedas disfrutarlo :)
Eliminar¡Un abrazo!
¡Holaa! Qué bonito que hayas encontrado en sus páginas una historia tan hermosa <3 se nota en la reseña que te ha encantado *-* y me parece que lo tengo en mis estanterías, así que le estaré echando el ojo pronto *-* Un beso :3
ResponderEliminar¡Hola Yomi! Eso es lo mágico de los libros, las historias que escoden y que logran sorprendernos. Si lo tienes en tu biblioteca, ¡no dudes en leerlo! :)
Eliminar¡Un abrazo!
Yo leí Violet and Finch el año pasado. Me dejó un mal sabor de boca por el tópico que introdujo la autora en la relación de los protagonistas.
ResponderEliminarUn abrazo!
¡Hola Gloria! Lamento te haya dejado un amargo sabor. Espero le des otra oportunidad a la autora, y con ella te puedas resarcir :)
Eliminar¡Un abrazo!
Hola!!
ResponderEliminarCreo que lo dejaré pasar.
Un saludo :)
¡Hola Estefania! La verdad es que hay tanto donde elegir, que entiendo que haya que seleccionar bien la lectura :D Espero que tengas ocasión y le concedas una oportunidad.
Eliminar¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarWow, es una nota muy alta, me alegro muchísimo que lo disfrutaras.
Tengo pensado leerlo este verano, espero que me guste tanto como a ti.
Muchas gracias por la reseña ^^
¡Un besito!
¡Hola proudnephilim! De nada :D Yo espero que este verano tengas la ocasión de conseguir un ejemplar y disfrutar de la historia. Ya nos contarás que tal tu experiencia :)
Eliminar¡Un abrazo!
Parece un libro lleno de emociones e interesante, ideal para leermelo en una noche entera como Eleanor&Park jajaja.
ResponderEliminarUn beso grande
Nati
http://khaleesigeek.blogspot.com/
¡Hola Natalia! Yo tengo pendiente Eleanor & Park que también oí muy buenos comentarios y pude leer buenas reseñas al respecto. Espero que Violet y Finch también te atrape y consiga hacerse un "huequito" entre tus mejores libros :)
Eliminar¡Un abrazo!
¡Hola! Tu reseña ha logrado convencerme por completo! Tiene muy buena pinta así que me lo apunto! Gracias, un beso :)
ResponderEliminar¡Hola Sardothien! Me alegro de que mi reseña e impresiones te hayan convencido. Espero que pronto compartas tu experiencia con nosotros :D
Eliminar¡Un abrazo!
Hola!!!
ResponderEliminarGracias a tu reseña me ha entrado la curiosidad y voy a apuntármelo :D
Me convenciste y eso que no me llamaba jaja ;)
Nos leemos, besos ^^
¡Hola Sihana! Me alegra ver que desperté tu curiosidad, espero y deseo que puedas leerlo y disfrutar de él como lo hice yo. ¡Ya nos contarás! :)
Eliminar¡Un abrazo!
Pues aún no he leído este libro, lo tengo que hacer, ajja por cierto soy de la iniciativa seamos seguidores y ya te sigo, te invito a mi blog, saludos.
ResponderEliminarhttp://estoyentrepaginas.blogspot.com.es/
¡Hola! Muchas gracias por seguirme, me pasé por tu blog y comprobé que ya formaba parte de tus seguidores :) ¡Nos leemos!
Eliminar¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarVengo de la iniciativa Seamos seguidores, he venido para decirte que he seguido tu blog ^^,
espero que también me sigas devuelta :P.
¡Qué tengas un buen día!.
¡Hola Laura! Ya te seguía al blog, muchas gracias por formar parte de mis seguidores :) ¡Nos leemos!
Eliminar¡Un abrazo!
¡Hola guapetona!
ResponderEliminarHe visto un montón de veces este libro y nunca me he animado con él, supongo que será por el título, que me parece un poco soso (coincido contigo en que habría dejado el original, mucho mejor). Pero vamos, leyendo tu reseña me has despertado el gusanillo y va a caer más pronto que tarde, me ha encantado ^^.
Besotes!
¡Hola Ojolisto! A mi me ocurrió igual, sentía curiosidad por los comentarios de los lectores, pero el título me resultaba tan poco original que perdía su encanto...¡hasta que decidí leerlo! Espero que pronto nos cuentes tu experiencia con él :D
Eliminar¡Un abrazo enorme!
ResponderEliminarBuenas!
Vengo desde la iniciativa “Seamos seguidores” y ya te sigo.
Saludos desde http://mundos-de-pluma-y-papel.blogspot.com.es/
¡Hola Samantha! Gracias por quedarte en mi blog,ya me pasé por el tuyo y te sigo :)
Eliminar¡Un abrazo!
Me he topado con este libro varias veces, mi vista siempre va hacia él peor no me decido a comprarlo, ahora que leo tu reseña en definitiva debo adquirirlo.
ResponderEliminarSaludos desde escritores escondidos.