TITULO: Alicia en el País de las Maravillas (Alice in Wonderland).
AUTOR: Lewis Carroll.
EDITORIAL: Vicens Vives.
Nº Pag: 256.
ISBN: 9788468200392.
SINOPSIS:
Una tarde de julio de 1862, el profesor de matemáticas Lewis Carroll salió a dar un paseo en barca acompañado de las hermanas Liddell. Las tres niñas le pidieron que les explicara un cuento, y así nació Alicia en el País de las Maravillas (1865), la historia de una niña que visita un reino fabuloso donde los animales hablan, las personas cambian de tamaño cada dos por tres y todo se rige por la lógica del disparate. Enfrentada a un universo que no entiende y en el que nadie la entiende, Alicia tendrá que armarse de paciencia, aguzar su capacidad de observación y madurar a paso rápido.
OPINIÓN PERSONAL
El libro que hoy se
reseña requiere poca presentación, ocupando un lugar privilegiado en mis
recuerdos y apuesto que también en los vuestros. Puede que muchos de
vosotros no hayáis leído “Alicia en el
País de las Maravillas” pero sin duda alguna, algunos, alguna vez visteis su
adaptación cinematográfica y/o conoces su historia. Su autor Lewis Carroll
nunca llegaría a imaginar que su alocado cuento, por entonces creado para la
pequeña Alice Liddell, tomándola a ella como protagonista, se convertiría en
una obra de fama mundial, que aún hoy despierta gran interés y entusiasmo tanto
a pequeños como a mayores. Y es que, ¿quién no ha soñado alguna vez con
perseguir al conejo blanco hasta su madriguera, para así descubrir un mundo
mágico donde absolutamente todo es posible?


La
edición de un libro determina el
disfrute en mayor o menor medida por parte de su lector. Algunos logran que nuestros sentidos se desplieguen al
sentirlo entre tus manos. Es lo que ocurre con esta edición, prolija en
anotaciones a pie de página que indican el significado de expresiones, datos
históricos, o aclaraciones sobre aquello que realmente Carroll pretendía
hacernos entender. Además, al inicio del libro, se recoge una introducción
donde podemos conocer a fondo tanto al autor como a las hermanas Liddell, así
como el proceso de creación de la obra, todo ello acompañado de numerosas
fotografías originales. Así, con esta rica y cuidada presentación, se logra
apreciar la intención de la editorial en trasladarnos la esencia de la historia
original en un contexto cercano a su primitiva naturaleza.

“Alicia en el País de las Maravillas” es un
cuento de obligada lectura que seguirá cautivando a generaciones futuras. Es y
continuará siendo fuente de inspiración para la literatura, la música y el cine.
Alicia permanecerá impertérrita ante el paso del tiempo, imperturbable ante la
historia, sin importarle nada nuestra edad o nuestros gustos, siempre estará
dispuesta a abrirnos mágicamente su mundo para conocerlo por vez primera o
releerlo una y otra vez, llevándonos de la mano a jugar al croquet
con la malvada Reina de Corazones o, mejor aún, a una interminable hora del té
junto al excéntrico Sombrerero Loco.
“Alicia solía darse muy buenos consejos (aunque
pocas veces los pusiera en práctica).”
“- Ah!, no
podrás evitarlo – dijo el Gato -: aquí estamos todos locos. Yo estoy loco. Tú
estás loca.
-
¿Cómo sabes que
estoy loca? – dijo Alicia.
-
Tienes que estar
– dijo el Gato -, o de lo contario no habrías venido aquí.”
Necesito leer este libro *-* Aunque hace poco supe de las cartas que se enviaba el autor con Alice Liddell y he quedado algo traumada xD
ResponderEliminarHace poco vi una edición que me llamó mucho la atención, así que espero poder hacerme con ella :D
¡Besos!
¡Hola Kiera! Espero que finalmente te hagas con un ejemplar de esta maravillosa historia y compartas con nosotros tu experiencia :)
Eliminar¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarEsta historia no sé por qué pero nunca me ha convencido.
Hace poco me dí cuenta que habían libros porque ante solo conocía la película y nunca me llegó a gustar.
Pero, ahora que sí conozco los libros, me gustaría darles una oportunidad.
¡Saludos!
¡Hola Brayan! Ahora que sientes curiosidad e interés por la historia, dale una oportunidad porque aunque todos la conocemos y hemos visto las peliculas, disfrutar de su lectura ¡es increíble!
Eliminar¡Un abrazo!
Hola!!!
ResponderEliminarEste libro me encanta, es de mis cuentos favoritos *-*
Me alegra que te gustara porque yo lo adoro <3
Buena reseña :D
Nos leemos, besos ^^
¡Hola Sihana! Me alegra leer que te gustó mi reseña. Se por tus reseñas y comentarios que te encanta esta historia :) también es una de mis favoritas. ¡Nos leemos!
Eliminar¡Un abrazo enorme!