TITULO: Carrie.
AUTOR: Stephen King.
EDITORIAL: DEBOLSILLO.
Nº Pag: 256.
ISBN: 9788497595698.
SINOPSIS:
El escalofriante caso de una joven de apariencia insignificante que se
transformó en un ser de poderes anormales, sembrando el terror en la
ciudad. Con pulso mágico para mantener la tensión a lo largo de todo el
libro, Stephen King narra la atormentada adolescencia de Carrie, y nos
envuelve en una atmósfera sobrecogedora cuando la muchacha realiza una
serie de descubrimientos hasta llegar al terrible momento de la
venganza. Esta novela fue llevada al cine con un inmenso éxito de
público y crítica.
OPINIÓN PERSONAL
La reseña que hoy suscribo
hace referencia a un libro mundialmente conocido, cuyo contenido ha suscitado
vetos y censuras en algunos países. “Carrie”
no es el primer libro de Stephen King, pero si su puerta de acceso al mundo
literario, el cual le ha otorgado la popularidad y el reconocimiento por el
público. Siempre estuvo en mi horizonte literario adentrarme en el mundo S.
King y me topé con “Carrie”, y para cuando quise darme cuenta ya había devorado un
tercio de su contenido. Supongo que lo de menos fue su título. La obra ha sido
reproducida varias veces en la gran pantalla, adquiriendo gran fama y
resultando siempre bien recibida por la crítica.

Su autor ha confesado en ocasiones el arduo
trabajo de investigación que llevó a cabo en relación con esta materia de ámbito
parasicológico, lo cual se manifiesta claramente a lo largo del relato. El
libro se compone de numerosos informes, declaraciones de testigos,
noticias,…etc. Todo esto no solo demuestra la preocupación e indagación de King
a la hora de desarrollar su historia, sino también el realismo y verosimilitud
con los que aborda su relato. Quizá me haya resultado excesivo lo reiterativo
que ha sido el autor en este punto, aportando tantos detalles técnicos que mi atención,
por momentos, fue perdiendo interés.
Tuve la sensación, a medida que avanzaba en
su lectura, que todo se centraba y giraba alrededor de un acontecimiento en su
centro docente y que el resto quedaba ensombrecido o solapado por dicho evento.
Según comentó el propio autor, su inspiración fue fruto de su propia vivencia,
siendo testigo de cómo dos compañeras de clase tuvieron que sufrir esta lacra
social que resulta ser el acoso escolar, y que actualmente conocemos como “bullying”.
“Carrie” es una obra propia de Stephen
King. Consigue hacernos experimentar tanto el miedo y la soledad que embargan
en un principio a la protagonista, como su posterior transformación. Por supuesto
para mí no la situaría entre las mejores de sus creaciones, pero sin duda logra
erigir ese ambiente misterioso y de tensión, digno del género por el que es
reconocido, y por el que además no solo ha logrado hacerse con un hueco sino
que se ha consolidado como un gran maestro del terror y el suspense, obteniendo
el plausible fervor de un público que aprendió a sentir como el miedo se
introducía poco a poco, lentamente, en su cuerpo, en la soledad de su lectura.
“Hay una cosa que nadie parece entender, no
era un monstruo, no era más que una niña.”
Hola!!! Muchas gracias por la reseña, aun no me anime a leer nada de King porque soy un poco miedosa jajaja. La verdad es que me encanto como describiste el libro, ademas no tenia idea de todos los detalles de los que estuvo pendiente el autor, una sorpresa muy grata para mi. Me diste ganas de leerlo :)
ResponderEliminarUn besazo
¡Hola Daniela! de nada, me alegra leer que te gustó la reseña. Espero que pronto te atrevas a leer algo de King :)
Eliminar¡Un abrazo!
Tengo una novela pendiente del autor que espero leer pronto.
ResponderEliminarCarri nunca me llamó especialmente la atención, así que no creo que lo lea por el momento ya que hay otras novelas del autor que me llaman mucho más :P
¡Gracias por la reseña! .D
¡Besos!
¡Hola Kiera! Si como me comentas, "Carrie" no te convence, hazte con algunas de sus muchas obras y comparte con nosotros tu experiencia :) ¡Disfruta de la lectura!
Eliminar¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarQue lastima que no te haya gustado la lectura.
Por mi parte, he escuchado un par de veces este libro y me da mucho miedo leerlo. Pero a la vez siento curiosidad por salirme de mi zona de confort y experimentar con algo nuevo.
¡Saludos desde Trapped Among Letters!
¡Hola Brayan! Si sientes esa curiosidad, adelante y leelo. Como dices, muchas veces tememos salirnos de nuestra zona de comfort, pero en ocasiones descubrimos lecturas que nunca imaginamos leer. No te quedes con las ganas de vivir en primera persona su historia :)
Eliminar¡Un abrazo!
Hola! Me paso lo mismo que a ti cuando leí el libro. Ya había leído otras cosas de Stephen King, que me resultaron súper geniales, y cuando leí este libro, fue un poco decepcionante porque esperaba mucho más, era como si se quedara trabado en cierta parte de la trama y de ahí todo fue un poco más flojo, hasta el final. Se nota que es de sus primeros libros, pero eso no le quita que ahora sea un gran escritor y que tenga muy buenos libros ¡Un abrazo!
ResponderEliminar¡Hola Valentina! Totalmente de acuerdo contigo. Al ser la primera obra de King que leí, sentí la necesidad de continuar con otras, para desprenderme de la sensación que me dejó esta. Se nota, sin duda, que fue mejorando y creando un ambiente digno del género por el que le conocemos,...algunos de sus libros causan verdaderos escalofríos al leerlos :D
Eliminar¡Un abrazo!
Hola!!!
ResponderEliminarEste libro es el que más ganas tengo de leer del autor, me llama mucho la atención, Carrie parece un personaje muy interesante y el tema que se toca es distinto
Gracias por la reseña :D
Nos leemos, besos ^^
¡Hola Sihana! de nada, espero que pronto puedas saciar esas ganas que tienes de leerlo y compartas con nosotr@s tu opinión :)
Eliminar¡Un abrazo!