TITULO: Carta al mundo y otros poemas (This is my letter to the world).
AUTOR: Emily Dickinson.
EDITORIAL: LIBROS DEL ZORRO ROJO.
Nº Pag: 60.
ISBN: 9788494512308.
SINOPSIS:
Esta hermosa edición incluye una nueva y excelente traducción, así como
una reinterpretación gráfica de siete de los poemas más famosos de Emily
Dickinson, una gran poeta cuya vida continúa siendo un misterio. El libro comienza con la escritura de
una carta —su carta al mundo—, que enraíza y florece en las sugerentes
visiones de los poemas siguientes.
Esta edición reúne los elementos literarios y estéticos necesarios para
hacer la poesía de Dickinson accesible a los principiantes, así como
para aquellos que deseen disfrutar del complemento visual ideal a las
palabras que esta poeta inclasificable dejó al mundo.
OPINIÓN PERSONAL
Esta reseña deseo dedicársela a una de las poetisas más conocidas a nivel
mundial. La norteamericana Emily Dickinson conquistó el generó por el que se le
reconoce y logró que, aun actualmente, nos sigamos asombrando con sus obras y que
su nombre aparezca junto al de otros ilustres, como Walt Whitman o Edgar Allan
Poe. Emily pertenecía a una familia de bien fuertemente vinculada y unida a la
comunidad en la que vivían. A pesar de ello, su modo de vida fue peculiar, no
llegó a casarse y las escasas relaciones sociales y amistades que mantenía las profesaba
por medio de correspondencia ya que pasó la mayor parte de su vida recluida en
casa. Todo ello se revela manifiestamente en muchas de sus obras, influenciando
su impar escritura y motivos de inspiración, mostrando continuamente su cuasi
enfermizo interés por temas como la muerte o la inmortalidad.
En “Carta
al mundo” se manifiestan muchas de las características que definen la diferente
y peculiar forma de escribir que Emily consiguió hacer suya. Aunque son muchas
las obras de las que hoy disfrutamos, en vida apenas publicó una docena,
alcanzando la fama tras su muerte, con la publicación del resto gracias a su
hermana. Como muchas de sus otras creaciones, este poema se compone de frases
breves, con algunas rimas imperfectas sin necesidad de resultar elocuente, pero
de intensidad singular. En sus versos se nos habla de la pérdida de un ser
querido, abordando así el tema de la muerte y la separación entre ambos mundos,
la desesperación por dicha perdida, el anhelar acompañarlo en ese nuevo viaje,
todo siempre envuelto por el velo del secretismo. Emily nos presenta estas
emociones como si de un simple sueño se tratase, con facilidad y, al mismo
tiempo, con una rareza y originalidad propia de su distintivo carácter.
Esta gran obra se vive y disfruta aún más
gracias a las preciosas y cuidadas ilustraciones creadas por Isabelle Arsenault,
que nos regala su personal interpretación del poema, convirtiendo esta edición
en una joya con la que deleitarnos. En la edición que he tenido oportunidad de
admirar, también se recoge el texto en su versión original lo cual nos permite
conocer con mayor profundidad y detalle el poema, dado que en ciertas ocasiones,
al ser traducido pierde parte de sentido original, de su encanto y belleza. Cada
nueva página es una puerta de acceso al mundo que la poetisa crea con cada
verso, mundo en el que nos sumergimos con las imágenes que en esta edición lo
adornan.
Para todos los amantes de la poesía, “Carta al mundo” es una obra de obligada
lectura que merece un lugar en nuestra biblioteca personal, pudiendo acudir a
sus palabras tantas veces como deseemos para perdernos así en la mente de Emily
y su concepción del mundo. Como su propio nombre indica es una carta, que
aunque haya trascurrido cientos de años desde que fue escrita y aún no haya
recibido respuesta, con cada lectura que hacemos de la misma, Emily Dickinson
nos habla directamente a nosotros y su obra vuelve a la vida perdurando así en
el tiempo.
"La esperanza es esa cosa con plumas
que se posa sobre el alma
y canta la melodía muda
que no cesa - jamás."
★★★★ 4/5
Esta edición me llama mucho la atención y no hay duda de que vale mucho la pena leerlo, así que apuntado lo tengo *-*
ResponderEliminar¡Besos!
¡Hola Kiera! Sí, solo por disfrutar de su edición merece la pena tenerlo en tu biblioteca personal :)
Eliminar¡Un abrazo!
hola!!!hermosa edicion para la grande de emily!!!la amamos.
ResponderEliminar¡Hola! Emily tiene una forma de escribir muy personal que te cautiva completamente. Por eso es tan admirada :)
Eliminar¡Un abrazo!
Hola!!
ResponderEliminarTe sigo y te invito a mi blog :)
Un beso
¡Hola! gracias por seguirme, ya me pasé por tu blog y me encuentro entre tus seguidores.
Eliminar¡Un abrazo!
Las ilustraciones son preciosas espero poder conseguirlo pronto, besitos ❤btw me ha encantado la entrada.
ResponderEliminar¡Hola! Sí, realmente es una gran edición. Espero que tengas oportunidad de disfrutarlo :)
Eliminar¡Un abrazo!