TITULO: La vuelta de los espíritus.
AUTOR: María Teresa Acha.
EDITORIAL: Éride Ediciones.
Nº Pag: 272.
ISBN: 9788416596157.
SINOPSIS:
Un grupo de amigos universitarios se introduce en un castillo para
descubrir las misteriosas apariciones de las que tanto se habla en la
ciudad. Vivirán experiencias desconcertantes, y se verán envueltos en
batallas y persecuciones contra las que tendrán que luchar para salvar
sus vidas.
OPINIÓN PERSONAL
El libro del que os hablo en esta ocasión nos
acerca una de esas historias donde personas y seres del más allá comparten
protagonismo. Los relatos de misterio, suspense, terror, etc., me cautivan ya
que despiertan las emociones y muchas veces logran un especial sobrecogimiento,
capaz incluso de suspender tu respiración por instantes. Cuanto más terrorífica
pueda resultar una lectura y provocarte estremecimiento, mejor se vuelve el
libro por momentos, en lo que respecta a este género. Por este mismo motivo,
siempre resulta difícil encontrar lecturas realmente excelentes en este sentido,
exceptuando las obras de los grandes maestros.

Cuando leí su sinopsis decidí participar en
el relato con las expectativas puestas en intentar experimentar parte de lo que
desarrollan sus protagonistas, intentando ser una observadora más de los inexplicables
fenómenos paranormales que escenifican en el interior de tan apropiado
escenario, y quedando esperanzada de sentir miedo en cualquiera de sus manifestaciones,
pero debo reconocer que pese a mi incondicional entrega, el resultado ha sido
decepcionante, no pudiendo lograr la historia terminar por convencerme.
El grupo universitario se compone de varios
jóvenes, los cuales se dividen en diferentes grupos a lo largo del relato.
Estos se separan y hay un constante traslado de uno a otro, que junto a los
numerosos nombres, provocan que pierdas el hilo y te resulte un poco complicado
saber de qué personaje y situación se trata en cada momento. Todo esto se
desarrolla en una historia, cuya autora María Teresa Acha, nos la presenta bajo
un ritmo que se mantiene constantemente frenético, al ir desplazándose de un
lugar a otro del castillo.
Como comenté anteriormente, no es fácil que
una lectura verdaderamente despierte la adrenalina que causa el miedo en
nuestro cuerpo, esa sensación de terror que incluso te persigue al cerrar el
libro. Puede que por ello y los motivos expuestos, “La vuelta de los espíritus” no haya logrado seducirme como otras de su especie, resultándome un
relato con buenas y acertadas situaciones de suspense, así como una lograda
ambientación, posicionando al lector en contexto. Pero en síntesis,
insuficiente capacidad para doblegarme ante la ficción que desarrolla. Cuando
eres un fan de este género terminas siendo exigente y esperas un poco más.
“…hasta que pudieron ver el espíritu del
niño bajar hasta la cocina para coger la pelota. Y acto seguido empezó a jugar
subiendo por el techo, caminando cabeza abajo, haciendo gorgoritos y risotadas
estremecedoras.”