TITULO: Fangirl.
AUTOR: Rainbow Rowell.
EDITORIAL: ALFAGUARA.
Nº Pag: 512.
ISBN: 9788420416601.
SINOPSIS:
Cath y Wren son gemelas idénticas, y hasta hace poco lo hacían
absolutamente todo juntas. Ahora están a la universidad. Wren le ha
dejado claro que no piensa compartir habitación con ella. Para Wren es
una oportunidad única de empezar de cero y conocer gente. Para Cath no
es tan fácil. Es terriblemente tímida. Su único mundo es ser fan de
Simon Snow, donde ella se siente a gusto, donde siempre sabe exactamente
qué decir y donde puede escribir un romance mucho más intenso que
cualquier cosa que haya experimentado en la vida real. Sin Wren, Cath
se siente completamente sola, fuera de su zona de confort. Tiene una
compañera de cuarto antipática, siempre acompañada de su atractivo
novio, un profesor de escritura que piensa que el fan fiction es el fin
del mundo civilizado, un guapo compañero de clase, que sólo quiere
hablar de palabras# Y además no puede dejar de preocuparse por su padre,
que es amoroso y frágil y nunca ha estado realmente solo. Ahora Cath
tiene que decidir si está dispuesta a abrir su corazón a los nuevos
amigos y a las nuevas experiencias, y se está dando cuenta de que hay
mucho más que aprender sobre el amor de lo que nunca creyó posible.
OPINIÓN PERSONAL
Si os nombro a la autora Rainbow Rowell,
supongo que muchos de vosotros habréis leído u oído algo a cerca de su trabajo,
yo me referiré a una de sus obras, “Fangirl”.
Esta historia es la tercera de las siete que hasta el momento la escritora
tiene publicadas, aunque no todas han
llegado a las librerías de nuestro país. Rainbow Rowell ha recibido
numerosos elogios por sus publicaciones, destacando
por ejemplo “Eleanor & Park”.
Esto se debe en buena parte a que muchos de sus relatos se contextúan en momentos
cotidianos y comunes entre los jóvenes, no faltos en ocasiones de situaciones difíciles.
Su narrativa próxima y cercana generara cada vez más adeptos, entre los que me
incluyo tras mi primera toma de contacto con “Fangirl”.


El
libro se estructura de un modo en el que compagina la historia de su
protagonista con varias de sus creaciones, intercalándose, por momentos, la
trama con fragmentos de algunos de sus fanfictions.
Quizá alguna que otra vez me resultase molesto que el desarrollo del relato se
viese interrumpido brevemente por estas ficciones, pero es algo que a grandes
rasgos no influye en la grata sensación que me causó su lectura. Un dato
curioso es que la propia autora ha publicado un libro donde se recoge la historia de Simon Snow, recibiendo el mismo
nombre con el que Cath titula sus fanfictions, “Carry On”.
En España ha sido publicado como “Moriré
besando a Simon Snow”.
El hobbie
o afición de Cath es algo que está muy presente en nuestra sociedad. En mayor o
menor medida todos somos “fangirl” o “fanboy”, vivimos y disfrutamos al
máximo el universo que algún libro, película, videojuego,…etc., nos regala y en
ocasiones, muchos lo amplían dando su punto de vista, creando nuevas historias
a través de los famosos fanfictions. Estos aspectos y su terminología, con los
cuales me identifico, motivaron abrir de par en par la cubierta de este libro
para ofrecerle la oportunidad de conocer sus razones, sus argumentos, los
mismos que decidieron pasar una a una sus páginas para finalmente cerrarlo, con
cierta satisfacción.
“Fangirl”
ha resultado ser una historia entretenida, divertida y original, una ficción
que aunque sencilla consigue que nos enganchemos a ella y vayamos de la mano de
Cath en su nuevo devenir, el que le conducirá inexorablemente hacia el
verdadero mundo, el mundo real. Confío en continuar conociendo la narrativa de
Rainbow Rowell, deseo recibirla con la misma grata sorpresa que ha despertado
en mí el libro objeto de la reseña de hoy.
“Es solo…todo. Hay demasiada gente y no
encajo. No sé cómo ser. Nada en lo que soy buena es la clase de cosas que
importan allí.”
“…por
debajo de esta apariencia de ligeramente loca y socialmente inepta, soy un
completo desastre.”
Rainbow Rowell escribe de maravilla *-* Es una de mis autoras favoritas así que me alegra que hayas disfrutado tanto de Fangirl. Esta novela es una de mis favoritas de la autora, incluso me dio ganas de escribir mi propia historia. Quedé totalmente prendada de ella! Por cierto, Moriré besando a Simón Snow no es la historia que escribe Cath, o al menos eso es lo que ha dicho la autora. No lo he leido, pero tengo muchas ganas de hacerlo :P
ResponderEliminar¡Besos!
¡Hola Kiera! Me alegra reseñar uno de tus libros favoritos y quería darte las gracias por la aclaración (ya modifiqué y corregí dicho dato). Espero poder seguir disfrutando de los libros de Rainbow. Por cierto, dices que te animó a escribir, ¡no abandones la idea si verdaderamente te apasiona! :D
Eliminar¡Un abrazo!
Hola, la verdad es que no he leído nada de esta autora, pero creo que ya va siendo hora, en un futuro seguro que lo leeré.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Nos leemos, saludos =)
¡Hola! De nada. Yo de momento solo pude disfrutar de esta obra, por lo que te la recomiendo. Espero poder seguir conociendo el resto :)
Eliminar¡Un abrazo!
Hola linda!!!
ResponderEliminarMuy buena la reseña, me gustó mucho, la sinopsis es intrigante, me dieron muchas ganas de leerlo, darle una oportunidad porque en realidad nunca he leído nada de Rainbow Rowell, espero me guste :)
Un abrazo grande y besitos :*
¡Hola! Si te resultó interesante, espero que puedas hacerte con un ejemplar y que disfrutes de su lectura :)
Eliminar¡Un abrazo!
¡Hola! Me gustaría empezar a leer Rainbow Rowell porque aun no he leído nada. Me han recomendado que empiece por este. Me alegra que te haya gustado^^ besos y gracias por la reseña.
ResponderEliminar¡Hola Bela! Yo también comencé por este y estoy pendiente de continuar con el resto, por ello también te recomiendo que te inicies en la narrativa de Rainbow con él :) espero que lo disfrutes.
Eliminar¡Un abrazo!
Hola!! a mi me gustó pero no tanto como Eleanor & Park, pienso que es una historia a la que le cuesta arrancar pero luego está muy bien
ResponderEliminarbesos
¡Hola! Llevo tiempo interesada en su lectura ya que oí y leí muy buenas críticas sobre él. Sin duda será el siguiente que lea de Rainbow :)
Eliminar¡Un abrazo!
Hola!!!
ResponderEliminarMe alegra que te gustara :D
Yo lo disfruté bastante sobre todo porque me sentí muy identificada con la protagonista, aunque también me esperaba más
Buena reseña!!!
Nos leemos, besos ^^
¡Hola Sihana! Me alegra leer que te gustó. Debo confesar que también me sentía identificada sobre todo en los momentos de "fangirleo" puro :D
Eliminar¡Un abrazo enorme!