TITULO: Mi vida ahora (How I live now).
AUTOR: Meg Rosoff.
EDITORIAL: EDICIONES SM.
Nº Pag: 208.
ISBN: 9788467508642.
SINOPSIS:
Imagina el verano perfecto, lejos de un hogar en el que no estás a
gusto, en un país diferente y lleno de posibilidades; viviendo en mitad
del campo y en compañía de una familia que te quiere, enamorándote como
nunca lo has hecho. Ahora imagina que un día estallan las bombas y que,
junto a quien es el amor de tu vida, tienes que aprender a sobrevivir en
medio de una guerra sin sentido. Puedes imaginarlo o leer esta novela.
OPINIÓN PERSONAL
La autora Meg Rosoff comenzó su andada
literaria en 2004 con el libro que hoy deseo presentaros, “Mi vida ahora”. Dicha novela ha sido galardonada en varias
ocasiones, recibiendo premios como “Guardian
Children's Fiction Prize”, “Printz Award”, “Branford Boase Award” y en este mismo
año recibió el premio “Memorial Astrid
Lindgren”. Meg opta por desplazar a un segundo plano a los adultos, prefiriendo
centrar sus historias en los jóvenes, pero no los típicos protagonistas que nos presentan las novelas juveniles.
Sus personajes son muy particulares y peculiares, viven situaciones que les
hacen cuestionar su existencia y se sienten diferentes al resto. Sus relatos se
alejan de la fantasía o la ciencia ficción, para mostrarnos personajes reales
cuyas crisis y dificultades somos capaces de experimentar, por ello resulta fácil
identificarte con ellos. Quizá por estos motivos no sea muy conocida fuera de
Inglaterra, teniendo un público, probablemente, mayoritariamente adulto. “Mi vida ahora” es el primero de sus trabajos y con el que deja
claro su visión del mundo visto desde una adolescencia que deberá afrontar la
vida en el peor momento imaginable.

El relato nos lo cuenta Daisy en pasado. No
hay conversaciones ni diálogos, todo es narrado por ella, siendo su mirada y
sus ojos los nuestros ante esta historia, apoyándose su relato en la mentalidad
que por entonces tenía, propia de una adolescente de gran ciudad. Su autora,
Meg, no tiene reparo alguno en mostrarnos escenas dramáticas y muy crueles que ningún
niño debería presenciar y que sin embargo los protagonistas se ven obligados a
vivir. La madurez que poco a poco va forjando Daisy y la fuerza que desconoce
tener pero que en ocasiones demuestra, la ayudarán a sobrevivir para poder lograr
ese objetivo por el que aún no se abandonó así misma, y ese no es otro que el
que todos puedan volver a estar de nuevo juntos.
Aunque
encontramos una historia de amor entre sus páginas, la autora ha conseguido
abordarla de un modo sutil y sencillo, relegándola casi a un segundo plano. De
igual modo ocurre con el final, el cual nos muestra la realidad más pura sin
adornos ni edulcorantes. Estas son características de sus obras.
En el año 2013 llegó a la gran pantalla su
adaptación cinematográfica, recibiendo el mismo nombre que el libro. Debo
añadir que nos muestra una versión un tanto diferente ya que presenta ciertos
cambios con respecto al libro, pero a pesar de ello me gustó como logró captar
la esencia de los personajes y de ese mundo sumergido en el caos.
“Mi vida ahora”
nos muestra como todo lo que conocemos, nuestra vida, puede cambiar de un momento a otro, pero también no enseña que siempre tenemos un
por qué, un motivo, para continuar luchando sin desfallecer, para no perder la
esperanza y sea como sea, sea por lo que sea, mantenernos con vida. La
narrativa de Meg Rosoff me ha sorprendido con esta historia y espero poder seguir
descubriéndola en adelante, al tiempo que conocer otros personajes, seguro, tan
reales como la vida misma.
“Si
nunca habéis estado en una guerra y os preguntáis cuanto tiempo hace falta para
acostumbrarse a perder todo lo que creíais amar o necesitar, os diré que la
respuesta es esta: un instante.”