TITULO: Si decido quedarme (If I stay).
AUTOR: Gayle Forman.
EDITORIAL: Salamandra.
Nº Pag: 192.
ISBN: 9788498383461.
SINOPSIS:
Mia tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un
padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se
examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva
York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su
novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la
inquieta desde hace semanas. Una mañana de febrero, la ciudad se levanta
con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia
aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un
día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un
instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la
cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la
muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión
es lo único que importa.
OPINIÓN PERSONAL
Nueva ocasión para reseña sobre una historia
de ficción que probablemente conozcáis, o quizá hayáis tenido ocasión de
leer algo de su autora Gayle Forman. “Si decido quedarme” es la primera parte
de este relato protagonizado por Mía
Hall y que continua con “Lo que fue de
ella”. Gayle comenzó como una periodista freelance escribiendo para revistas tanto juveniles como adultas (Seventeen Magazine, Elle, Cosmopolitan, Glamour), tras años de
exclusiva dedicación, y conociendo con profundidad los problemas de sus
lectores, se inició en la narrativa juvenil.
Hasta el momento tanto la autora como su trabajo eran desconocidos para
mí, no siendo hasta la presentación de su película que conocí sobre su
existencia. Fue entonces que decidí abordar su lectura antes de ver su
adaptación al cine, como acostumbro a hacer en estos casos.

Leyendo su sinopsis parece una
historia bastante interesante, sobre todo teniendo en cuenta su breve
extensión, ya que da pie a pensar que todo trascurrirá deprisa y que su lectura
será adictiva. Pero mi sorpresa fue descubrir que, al menos en mi caso, más
bien ocurrió lo contrario. La ficción que Gayle Forman nos presenta reúne todo
las condiciones óptimas para una buena historia, pero opino que la forma
elegida para mostrárnosla no fue la más adecuada.
Mia constantemente rememora su vida por medio de flashbacks, los cuales se repiten a lo largo del libro y en
ocasiones aparecen sin tener relación con lo que está ocurriendo en ese
momento, rompiendo el ritmo de lo que sucede a tiempo real.
Estos recuerdos son los que Mia se
repite para poder decidir si finalmente lucha o se abandona y claudica ante su
propia muerte. Quizá estos momentos son los más emotivos del libro, cuando ella
reflexiona, ante la situación de la que está siendo testigo privilegiado, y debe decidir. Por ello este libro causó en mí
sentimientos contradictorios, por un lado lograba emocionar pero por otro, y en
líneas generales, me resulto anodino. Ahora soy yo quien se encuentra en la tesitura
controvertida de si le daré una oportunidad a su secuela o no. Ganas me faltan
pues no me terminó de convencer. ¿Decepcionante?, Probablemente esta decisión
te corresponde a ti.
“A veces hay que elegir en la vida, y a veces la vida te elige a
ti.”
¡Hola!
ResponderEliminarUna pena que haya elementos de esta novela que no te hayan gustado. La verdad que no he leído el libro pero si que he visto la película y me gusto tanto que sé que tarde o temprano le daré una oportunidad a esta historia.
¡Gracias por la reseña!
Un besito <3
¡Hola Verónica! Si te gustó la película y sientes curiosidad por conocer en profundidad la historia, entonces leelo. No me convenció, pero espero que lo disfrutes :)
Eliminar¡Un abrazo!
Hola !
ResponderEliminarLa verdad es que este libro a mi no me termino de convencer, le tenia muchas ganas ya que peli me gusta mucho, pero me decepciono
Abrazos !
¡Hola Winterbooks! Al igual que en ocasiones nos encanta un libro y su adaptación no, también ocurre a la inversa como comentas. Quizá otras historia de la autora logren convencernos.
Eliminar¡Un abrazo!
Hola,
ResponderEliminarLa verdad es que el libro no me llama para nada la atención, y la película me pareció bastante aburrida pero no me odien jaja
gracias por la reseña ❤ besos
¡Hola Bibliophilove! Tras su lectura me dispuse a ver la película y personalmente, tampoco me acabó de convencer, de hecho me resulto un poco larga. Así que también coincido un poco contigo :)
Eliminar¡Un abrazo!
Hola! Que pena que no fuese todo lo que pensabas y al final te decepcionara. A mi la verdad es que me gustó mucho, y disfruté de la forma en que está escrito. Un beso :)
ResponderEliminar¡Hola Sardothien! Le daré la oportunidad a otras historias de la autora para no quedarme con esta primera impresión y sensación :)
Eliminar¡Un abrazo!