TITULO: Un monstruo viene a verme (A monster calls).
AUTOR: Patrick Ness.
EDITORIAL: NUBE DE TINTA.
Nº Pag: 208.
ISBN: 9788415594192.
SINOPSIS:
Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se
encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él
esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que
su madre empezó el arduo e incansable tratamiento. No, este monstruo es
algo diferente, antiguo... Y quiere lo más peligroso de todo: la verdad.
OPINIÓN PERSONAL
En esta nueva oportunidad de compartir con
todos la reseña de un libro, he deseado referenciar una historia de ficción que
inicialmente despertó en mí curiosidad pero que una vez leído el rosario de
elogios de que se ha hecho eco una respetable crítica internacional, la
curiosidad se ha tornado en impaciente interés. Me estoy refiriendo a “Un monstruo viene a verme” de Patrick
Ness, por lo que ante esta premisa necesitaba que su lectura tuviese
preferencia ante cualquier otra, y lo abordé de inmediato. Inicialmente la
autoría sobre esta historia recae sobre Shioban Dowd, concibiéndola y
gestándola, si bien ante su lamentable fallecimiento e inconclusión de su
trabajo, es Patrick Ness quien recoge el testigo para culminarla. Esta historia
es una de esas que te genera grandes expectativas por cuanto piensas que será
fantástica y extraordinaria, y en mi caso debo deciros que este libro nos
regala mucho más que el relato de ficción que desarrolla en sus páginas. Su lectura es mucho más profunda, mucho
más dimensional, superándose así misma ampliamente para tocarte con una
extraordinaria sensibilidad.

La historia transcurre en un
período de tiempo breve, semanas, por ello se tiene la sensación que apenas
avanza. Pero la vida y el entorno de Connor sí cambia y todo conduce inevitablemente a ese temido desenlace final.
Él deberá entonces contar su historia, esa que tanto se niega a compartir y,
sobre todo, a admitir. Su trepidante dinamismo en tan breve lapso temporal,
conjuga a la perfección con los sentimientos y emociones de sus personajes,
conmoviendo al lector inusualmente, generándole esa extraña sensación de nudo
en la garganta que todos conocemos y que suele acompañarse de ojos vidriosos.
Quizá me resultó agridulce su
final por cuanto pese a ser un desenlace satisfactorio para mí, me dejó en un
punto de atenta expectación en el que perfectamente encajaría un punto y seguido,
para aliviar al lector de esa avidez entusiasta que siente por escudriñar un
poquito más en esta etapa de la vida de Connor. Ya sabemos que “lo bueno si breve, dos veces bueno”, y
por ello este breve relato supone una emotiva cadena de emociones.
No quisiera pasar por alto una
de las ediciones alternativas que existen de este libro y que está acompañado por
las maravillosas ilustraciones de Jim Kay, que con tan solo los colores blanco
y negro en sus diferentes tonalidades, logra recrear la atmósfera que rodea a
Connor a lo largo de la historia y que traspasa las hojas para envolver de
igual modo al lector.
“Un monstruo viene a verme” es una historia emotiva de superación y
coraje, y de descubrirse a uno mismo. No importa la edad que tengas, esta
ficción nos aproxima a vidas y experiencias humanas llenas de lecciones de
valentía y audacia, y que inyectan e imprimen a su lector de altas dosis de fortaleza.
¿Y qué decir de ese monstruo inolvidable?, el cual desearíamos tener presente
en nuestras vidas como maestro y guía, compañero inseparable en el que apoyar
nuestros miedos y dudas. ¿Quién sabe? Solo tenemos que llamarlo…
“—Tu vida no la escribes con palabras —dijo el
monstruo—. La escribes con acciones. Lo que piensas no es importante. Lo único
importante es lo que haces.”