TITULO: Laia.
AUTOR: Luis López.
EDITORIAL: Éride Ediciones.
Nº Pag: 192.
ISBN: 9788416321360.
SINOPSIS:
En su búsqueda de una historia interesante para escribir, Sonia conoce a
un exiliado de la humanidad que le cuenta un relato que comienza con un
accidente de tren en el que mueren los padres de Laia, quien, decidida a
permanecer cerca de su tumba, encontrará una nueva familia en una
humilde pensión.Su trabajo le lleva a conocer a Khaled de quien se enamora, con todos
los condicionantes de la cultura indo/musulmana de la época.La joven tiene un secreto: su habilidad innata para bailar
maravillosamente. Descubierta por un empresario, este consigue que la
joven baile profesionalmente.La fama, poco amiga de la pureza de espíritu, encuentra un modo de
difamarla, provocar los celos en su prometido y despertar el deseo de un
hombre poderoso que no soportará el rechazo de la joven e ingenua
bailarina.
OPINIÓN PERSONAL
La reseña de hoy aborda un libro que, de
antemano, debo comentar que la satisfacción producida ha sido inesperada.
Cuando lees la sinopsis de un libro sueles crearte de inmediato expectativas en
uno u otro sentido, y en ocasiones incluso puede despertarte una incipiente
indiferencia. Una vez abordamos su lectura, estas sensaciones pueden verse
intensificadas, implicando ello que el libro nos cautive por completo o
perdamos todo interés. En mi caso, al sumergirme en esta historia no esperaba
que la ficción que narra me sorprendiese y atrapase mi atención como finalmente
lo hizo.

Precisamente es el inicio del relato de esa
importante parte de la vida de este personaje la que me tuvo expectante, ya que
el protagonismo de Sonia se reduce tan solo a las primeras páginas, centrándose
el resto en los acontecimientos que Khaled le cuenta. El libro no es muy
extenso, muy al contrario, y se centra por completo en el relato de Khaled, en
ese pasado que le marcó de por vida y le atormenta aún hoy. Ese pasado con
nombre de mujer, “Laia”. El contexto y lugares donde la ficción se desarrolla
me resultan de gran interés, dándonos a conocer una particular sociedad como es
la hindú, su cultura, creencias y rituales que
claramente determinan su forma de relacionarse y vivir. Descubrimos así
una historia de amor sin necesidad de que se den lugar triángulos amorosos ni
tópicos de este tipo de género.
El final es lo que me disgustó un poco. Generándome
cierta avidez por dilatarla un poco más, lo cual debéis entender como síntoma de
que se me hizo corto. El final te plantea incógnitas y dudas, las cuales cada
uno deberemos responder. Aquí creo que tenemos la oportunidad de que cada cual
escribamos el último capítulo y cerremos la historia como elijamos.
Si buscas una historia entretenida donde la
ingenuidad se combina con el amor inocente, vulnerándose con la maldad y el
engaño y cuyo desarrollo y desenlace es pura melancolía y además quieres
disfrutarla perdiéndote un “finde”, este
es un buen libro para que te acompañe.
“Se hace
el silencio eterno. Él deja de llorar; pronunciar su nombre ha abierto la puerta
hacia la misteriosa mente del vagabundo, que empieza a hablar y a contar una
historia que intrigará a Sonia, pues se ve que es una persona instruida y bien
educada.”
Este será el siguiente libro que pida a la editorial!
ResponderEliminarUn saludo desde paginasysonrisas.blogspot.com
¡Hola Mirela! Buena elección, seguro que lo vas a disfrutar, el libro nos cuenta una historia preciosa que te atrapa desde la primera página. Ya nos contarás :)
Eliminar¡Un abrazo!
Es una novela original, llena de suspense e intriga. A medida que vas leyendo te incita a no dejar la lectura. Sentimientos, ternura, pasión, elementos fundamentales en el libro. El autor es un escritor excepcional que plasma con una calidad de expresión escrita la narrativa del libro, además de mostrarnos otra cultura y su gran conocimiento y sabiduría de la historia. Cada personaje del libro personalmente me emocionaron y me hicieron sentir una historia paralela. Aconsejo leer este libro y espero con avidez el siguiente.
ResponderEliminarEnhorabuena al autor
Hola!!! te nomino a responder las 12 preguntas para Bloggers, te dejo la entrada para que le eches un vistazo :) http://neverrainsforever91.blogspot.com.es/2016/05/12-preguntas-para-bloggers.html
ResponderEliminar