TITULO: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (Miss Peregrine's Home for Peculiar Children).
AUTOR: Ransom Riggs.
EDITORIAL: PLANETA.
Nº Pag: 416.
ISBN: 9788427900301.
SINOPSIS:
Sorprendente e inquietante. Una novela inolvidable. El hogar de Miss
Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños
extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante
ilustrada con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jóvenes y
adultos. De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que
le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas
levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una
misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la
que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las
fotografías aunque los lugareños afirmen que murieron hace muchos años.
OPINIÓN PERSONAL
El libro que hoy
comparto fue concebido originariamente como un álbum de fotografías extrañas y
antiguas, pero su autor Ransom Riggs
terminó concibiendo una historia donde las personas fotografiadas fueran las
protagonistas indiscutibles. De esta forma
surgió “El hogar de Miss Peregrine
para niños peculiares”, al que le siguen dos libros más y otro
complementario donde se recopilan cuentos relacionados con dicha saga. Ransom
Riggs realizaba cortometrajes para internet y trabaja para blogs, lo que le
llevó a escribir “The Sherlock Holmes Handbook”, trabajo que fue publicado como libro oficial de la película de
Sherlock Holmes (2009). Fue su pasión por coleccionar fotografías antiguas lo
que le motivó a desarrollar esta obra, llegando a encabezar las listas de los más
vendidos durante semanas, siendo igualmente aplaudido y elogiado su peculiar y
personal toque vintage, así como su manifiesta creatividad y
originalidad. Confieso que no fue hasta que oí de su adaptación cinematográfica
de la mano del singular Tim Burton (de quien soy fan), que no supe de su
existencia, y al interesarme por la historia las referencias críticas encontradas
discrepaban unas de otras, no dejándome muy claro si merecía su lectura o no.
Decidí así descubrir que tan peculiares eran sus protagonistas y crear mi
propia opinión.
Nos situamos en Florida
(Estados Unidos), donde vive un joven llamado Jacob “Jake” Portman con sus padres, el cual compagina sus
estudios en el instituto con un trabajo en un establecimiento. Desde pequeño su
abuelo le ha contado increíbles y fantásticas
historias, en las que le refiere sus ocurrencias siendo pequeño,
viéndose obligado a abandonar su hogar en Polonia, debido a la guerra, y
trasladándose a una isla, “Cairnholm”
sita en Inglaterra, donde tuvo la oportunidad de conocer a un grupo de niños
que residían en una especie de orfanato muy especial, el cual era dirigido por
una mujer. Jake adoraba escuchar estos asombrosos relatos pero a medida que
crecía, otorgaba menos credibilidad a las palabras de su abuelo, llenas a su
juicio de excesivas dosis de fantasía y misterio. No es hasta el fallecimiento
del anciano en extrañas circunstancias y la serie de pistas que este le deja, que
nuestro protagonista siente decididamente la necesidad de aprovechar el verano
para trasladarse a Inglaterra, visitar
la mencionada isla y conocer de una vez por todas a tan enigmática institutriz,
si es que aún vive, o alguno de esos niños que su abuelo les mostraba en sus
fotografías, y que hoy a buen seguro, alcanzarían todos una igualmente avanzada
edad. Tras un derroche de ingenio para alcanzar sus propósitos, una vez
realizado el viaje, Jake se propone encontrar dicho lugar, lo que termina
consiguiendo pero para su sorpresa comprueba que poco queda ya de él puesto que
el tiempo ha hecho estragos
concediéndole un aspecto tétrico y sobrenatural. Pero le invade el mismo
espíritu residente en su abuelo y no se rinde pues necesita creer que aquellas
narraciones tantas veces oídas eran reales. Este será el inicio de su particular
aventura, no exenta igualmente de irracionalidad por cuanto a él mismo le
resultará increíble, y en la que el tiempo juguetea en una caprichosa
atemporalidad, desvelará misterios tan longevos como sus protagonistas, seres
extraños con unas aún más extrañas personalidades, pero que con gran
escepticismo constatará que sus sensaciones son muy positivas, llegando a sentirse
más cómodo que nunca en ningún lugar.
Me sorprendí a mí misma
inmersa por completo en la historia desde sus primeras páginas. Reconozco que
el autor consigue crear una ambiente entre lo misterioso y fantástico que
atrapa al lector, creando en él la necesidad de querer avanzar en la ficción.
La historia está bien estructurada y argumentada, aunque quizá la aparición de
estos niños con sus distintas características nos pueda recordar a otras tantas
historias literarias o cinematográficas. Aun así resulta diferente en su forma.
La presencia de gran variedad
de personajes no permite profundizar mucho en ellos, pero sí lo suficiente para
conocer su carácter y el papel que interpretará a lo largo del relato. Esto
despertará nuestra empatía más con unos que con otros. Respecto a la trama
romántica, hubiera preferido que se hubiese desarrollado de un modo más pausado
y no tan aceleradamente, forzando ciertas situaciones y generando
susceptibilidades un tanto predecibles.
Si hay algo que me ha
encantado es el “contexto” en el que se sitúa la historia. No quiero hacer spoilers,
pero solo aquellos que lo hayan leído sabrán a que me refiero. Los detalles que
nos va dando Ransom Riggs nos ayuda a visualizar el lugar y el ambiente que
corresponde a cada época. Debo añadir que, por el contrario y aunque se sabe de
su continuación, el final queda totalmente abierto. En mi opinión hubiese
deseado una conclusión algo distinta en la que hubiese propiciado la hipotética
continuidad de esta fantástica ficción. Eso quizá sea lo positivo en su
término, que cada lector visualizará su continuidad a “la carta”.
Su edición es original y
asombrosa, con una bella sobrecubierta metalizada. En su interior podemos
disfrutar de antiguas y, por momentos, estremecedoras fotografías de las que
cabe destacar que son verdaderas y reales, aportadas por hasta 10
coleccionistas que las reunieron durante años y que llegaron a manos del autor.
Todas ellas transmiten una sensación de credibilidad a los personajes que nos
encontramos en sus páginas.
“El
hogar de Miss Peregrine para niños peculiares”
rebosa fantasía, magia y misterio, y valiéndose de lo increíble muestra que
todos somos diferentes, cada ser es distinto y único y sus circunstancias
pueden enfatizar muchísimo más sus diferencias. Creyendo que estas pueden ser desiguales, en
realidad todo es irrelevante cuando nos mostramos tal y como somos y nos
aceptamos mirando hacia nuestro interior y no hacia nuestro envoltorio.
“Había soñado con escapar de mi vulgar vida,
pero mi vida no fue nunca vulgar. Simplemente no había advertido lo
extraordinaria que era.”
No sabía el origen de la novela, y la verdad es que da algo de repelús xD
ResponderEliminarTengo muchas ganas de darle una oportunidad a esta historia, porque me llama mucho la atención, y se sale de mi zona de confort y, aunque parezca raro, eso hace que me llame mucho más :P
A ver si puedo leer pronto *-*
¡Besos!
¡Hola Kiera! Me encanta leer que despertó tu curiosidad e interés. En ocasiones es bueno leer algo diferente, ya que a veces te sorprende. Espero que pronto te hagas con él y compartas con nosotros tu opinión :D
Eliminar¡Un abrazo enorme!