TITULO: Robbie y otros relatos.
AUTOR: Isaac Asimov.
EDITORIAL: Vicens Vives.
Nº Pag: 143.
ISBN: 9788468219295.
SINOPSIS:
En la sociedad del futuro que Asimov describe en sus obras, los robots, lejos de representar una amenaza para los seres humanos, se convierten en sus fieles servidores y hasta llegan a suplir sus carencias afectivas, tal y como sucede en "Robbie" y "Sally", entre otras de las obras recogidas en esta edición. ¿Es esta visión del futuro un mero producto de la fantasía de Asimov, o, por el contrario, una realidad perfectamente previsible? El lector tiene la palabra.
OPINIÓN PERSONAL
Esta semana deseo presentaros la obra del
autor considerado por muchos el “padre” de la ciencia – ficción, me refiero a
Isaac Asimov y su “Robbie y otros
relatos”. Isaac nace en Rusia en 1920, trasladándose a vivir a Brooklyn
(Nueva York) a la edad de tres años, aprendiendo a leer por sí solo un año
después. Como dato muy curioso hay que decir que nunca llegó a aprender su
lengua materna, el ruso. Con solo 19 años comienza a publicar en una conocida
revista relatos del género por el que hoy se le admira. Es digno de destacar la
formación que obtuvo, graduándose en 1939 como bioquímico en la universidad de
Columbia y, con posterioridad, al ser rechazado en las escuelas de medicina de
Nueva York, regresa a su universidad y realiza un postgrado especializado en
química. Dicha instrucción fue mejorada y ampliada con los años, manteniendo una
constante formación tanto en el ámbito laboral como en el estudiantil. De su
personalidad ha trascendido que padecía tanto acrofobia (temía volar) como
claustrofilia (adoraba los lugares pequeños y cerrados). Se casó en dos
ocasiones y del primer matrimonio nacieron dos niños. Fue su segunda esposa la
que hace unos años confesaba que la causa del fallecimiento del autor se debió
al SIDA que contrajo tras una transfusión de sangre en una intervención de
baipás vascular. Progresista, racionalista y humanista, este autor nos ha
regalado títulos tan conocidos como “Yo,
robot”, "El hombre bicentenario
y otras historias" y “Némesis”
entre otros, siendo tal su dedicación a este género que colaboró en la serie “Star Trek” como asesor científico y en
1981 se le otorga su nombre a un asteroide, en concreto “(5020) Asimov”. Mucho oí y leí de este famoso autor, pero no
ha sido hasta estos momentos que he tenido entre mis manos una obra suya,
siendo este mí bautizo en el universo Asimov.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjc0cT7Y1XIFCaB5yCjhEM9iJT2HbwiiE1wvbJHDN0B15PdBo9CnR2lC_kLKdAHnIXppxTmeSxxqKSxWhMmnpqX7ZHWnhCzzC8DzV_RRMVY_bBcgCpgCjK2RGOA30s-HLxUsjIdRMznlvk/s400/Robbie.jpg)
Me ha complacido ser partícipe de la permanente y constante tesitura planteada
por Asimov, obligándonos a debatir
planteamientos contradictorios para nuestra mente, sobre todo y particularmente
en lo que respecta a la concepción que
tenemos sobre los robots. Sus obras desprenden la pasión que sentía por ese
mundo y que defendía con convicción, intentando aproximarnos sin temor a esta
forma de “inteligencia artificial” amiga e inofensiva para él. No obstante, sus
relatos no estaban exentos de visibles enfrentamientos entre el hombre y la
máquina, viéndose los primeros su existencia amenaza constantemente por la
sorprendente humanización que estas creaciones artificiales demuestran para su
sorpresa.
Pese a su trabajada y elaborada
argumentación, la narrativa evidencia por momentos que nos encontramos ante
unos “relatos de cuentos”. Ello posiblemente por su breve extensión y formato. No obstante, esto no es óbice para extraer de los mismos una lectura
entretenida en la que si te sientes atraído por este futurista universo, podrás
derrochar fantasía dándole riendas sueltas a la ficción. No debemos olvidar la
inagotable fuente de inspiración que estas obras han representado al mundo del
celuloide, habiendo aportado Asimov un muy importante tributo para que hoy
hayamos podido disfrutar como lo hacemos de las películas de este género.
“Robbie
y otros relatos” resulta la puerta idónea de acceso al universo de Asimov.
Un universo en el que el autor bien por su formación, bien por su brillante y
fantástica imaginación, demostró ser un visionario, adelantado a su tiempo, y
que como otros célebres autores no hicieron sino deleitar a su contemporáneos
con la ficción “imposible” para ellos, ficción “realidad hoy muy posible” para
nosotros.
“De
este modo Multivac os protegerá. Si corréis peligro de sufrir algún accidente,
lo sabrá. Si alguien planea haceros daño, lo sabrá. Si sois vosotros mismos
quienes planeáis obrar mal, lo sabrá y os detendrá a tiempo, de modo que n será
necesario castigaros. (…) Tal vez sintáis la tentación de adornar un poco la
verdad. No lo hagáis. Terminaremos por descubrirlo.”
Hola!!
ResponderEliminarNo creo que me anime a leerlo, gracias por la reseña.
Un saludo :)
¡Hola Estefania! De nada, espero que las futuras reseñas te resulten más interesantes :)
Eliminar¡Un abrazo!
La verdad es que esa imagen me recuerda a una película de animación que vi cuando era pequeña, y ahora mismo no recuerdo cuál, pero es muy parecida :P No suelo leer relatos, porque siempre me pasa que me resulta muy complicado sentirme identificada o meterme en la historia, ya que no se profundiza tanto, así que por el momento no creo que me anime a darle una oportunidad. Aún así, me alegra que lo hayas disfrutado :D
ResponderEliminar¡Besos!
¡Hola Kiera! Si, hay varias películas que parecen tomar como ejemplos y base estos relatos. Es cierto lo que dices al respecto de las lecturas con tan breve extensión, pero pienso que eso también depende del modo en el que lo aborda el autor. Espero que las próximas reseñas te atraigan más :D
Eliminar¡Un abrazo enorme!
¡Holaaa! Acabo de descubrir tu blog y me quedo por aquí ;)
ResponderEliminarNo lo conocía pero me ha llamado la atención así que me lo llevo apuntdito por si puedo hacerme con él y darle una oportunidad para ver que me parece ;)
Muy buena entrada!!
Un beso y nos leemos <33
Te dejo mi blog por si quieres pasarte http://deliriumnervosa.blogspot.com.es/
¡Hola! Me alegra haberte descubierto una nueva lectura. Gracias por quedarte entre mis seguidores, debo confesarte que ya me encontraba entre los de tu blog desde hace un tiempo :) ¡nos leemos!
Eliminar¡Un abrazo!